Las engrasadoras o pistolas de engrase son herramientas esenciales en cualquier taller o planta industrial. Son indispensables para el mantenimiento adecuado de maquinaria, asegurando que cada pieza móvil funcione con suavidad y eficiencia. Existen diversos tipos de engrasadoras en el mercado, cada una diseñada para cumplir con necesidades específicas.
Principales Tipos
Las engrasadoras son esenciales para la lubricación industrial, y hay diferentes tipos de engrasadoras disponibles para distintas aplicaciones. Entre los principales tipos de pistolas de engrase, las engrasadoras más comunes y utilizadas en el mercado son:
1. ENGRASADORAS MANUALES: Versatilidad y Control en el Taller
Las engrasadoras manuales son, quizás, las más comunes que encontrarás en cualquier lugar donde se realice mantenimiento de maquinaria. Estas herramientas, disponibles en dos diseños principales —de palanca y de empuñadura tipo pistola—, ofrecen un control preciso sobre la cantidad de lubricante aplicado. Este tipo de pistola engrasadora funciona con la presión generada manualmente, debido ha un cilindro con empuñadura en un extremo y un gatillo en el otro.
- Engrasadoras de Palanca: Este diseño es ideal para tareas que requieren una aplicación controlada de grasa, permitiendo al técnico manejar la herramienta con ambas manos para un mayor control. Es especialmente útil en entornos donde el volumen de trabajo no es muy alto, pero la precisión es clave. Las pistolas de palanca son populares en talleres que trabajan con maquinaria pesada, camiones y pequeñas plantas industriales.
- Engrasadoras de Empuñadura Tipo Pistola: Una variación del diseño de palanca, estas pistolas engrasadoras permiten su uso con una sola mano. Son perfectas para espacios reducidos y aplicaciones donde el control de la lubricación es crucial. Aunque su capacidad de expulsión es menor, ofrecen un manejo más ágil, lo cual es beneficioso en trabajos de detalle.
«Las pistolas de engrase manuales son quizás una de las herramientas más comunes que encontrarás en un taller o planta. Sin embargo, es crucial conocer su funcionamiento y aplicaciones para obtener el mayor beneficio posible.» —Experiencia personal
Los diferentes tipos de pistolas de engrase manuales pueden incluir varias boquillas y accesorios para adaptarse a diferentes tipos de puntos de engrase. Algunas, también incluyen medidores de presión o de grasa para un lubricado más profesional.
2. ENGRASADORAS ELÉCTRICAS: Movilidad y Autonomía para el Técnico
Las engrasadoras a batería combinan la eficiencia de las neumáticas con la portabilidad de las manuales. Son ideales para situaciones donde la movilidad es clave, permitiendo al técnico moverse libremente sin preocuparse por mangueras o conexiones de aire. Estas herramientas son especialmente útiles donde el acceso a la maquinaria es difícil y el tiempo muy malo. Mayor comodidad y eficiencia en comparación con las engrasadoras anteriores vayas a donde vayas.
- Portátil y Compacta: Son fáciles de transportar a cualquier lugar, gracias a su diseño compacto y ligero.
- Sin Esfuerzo Manual: Ideales para aplicar grasa de manera eficiente y sin esfuerzo manual, lo que simplifica el proceso de mantenimiento exponencialmente y prolongan la durabilidad de los equipos.
- Ventaja Principal: La ausencia de cables y mangueras hace que estas engrasadoras sean perfectas para tareas de campo o cuando se trabaja en áreas grandes sin acceso fácil a una fuente de aire comprimido.
«Al igual que las engrasadoras neumáticas, las a batería están diseñadas para suministrar grandes volúmenes de grasa sin causar fatiga significativa. Son completamente portátiles, lo que es una gran ventaja.» —Experiencia personal
3. Engrasadoras Neumáticas: Potencia y Eficiencia en Grandes Volúmenes
Para tareas que demandan un gran volumen de lubricante en poco tiempo, las engrasadoras neumáticas son la opción ideal. Estas herramientas, accionadas por aire comprimido, permiten al técnico trabajar de manera eficiente sin fatigarse, una ventaja clave en operaciones que requieren grandes cantidades de grasa. Siendo ideales para aplicaciones industriales más intensas y constantes a alta presión.
«Si ya tenemos una compresora en el taller, pero está al otro extremo, necesitaremos más manguera para lubricar toda la maquinaria. Esta es la principal limitante de las engrasadoras neumáticas, aunque su eficiencia es indiscutible.» —Experiencia personal
Este tipo de engrasadora tiene un cilindro conectado a una fuente de aire comprimido, con un gatillo y una boquilla de engrase en un extremo. Algunos modelos también incluyen un medidor de presión o un regulador de aire para controlar la cantidad de presión aplicada.
Desventaja Principal: Sin embargo, la necesidad de una fuente de aire comprimido y la limitación de movilidad debido a la manguera conectada son aspectos a considerar. En talleres grandes, puede ser necesario instalar líneas de aire en diferentes puntos para maximizar la eficiencia.
Factores Clave para Elegir la Engrasadora Adecuada
Diseño y Ergonomía: Cómo Evitar la Fatiga del Técnico
Uno de los aspectos más importantes al seleccionar una engrasadora es considerar el diseño y la ergonomía. Herramientas mal diseñadas pueden causar fatiga prematura, especialmente en tareas que requieren repetición o largas jornadas de trabajo. Las engrasadoras con empuñaduras bien diseñadas, tanto en su versión manual como neumática o a batería, permiten un mejor manejo y control, reduciendo el esfuerzo necesario para operar.
«Es fundamental que el técnico elija la herramienta adecuada no solo por su capacidad, sino también por la ergonomía. Evitar la fatiga es clave para mantener la eficiencia en el taller.» —Experiencia personal
Descubre la pistola de engrase que necesites según la frecuencia y maquinaria a engrasar.
Las engrasadoras son esenciales para el buen mantenimiento del equipo, por lo que un engrase adecuado dependerá de los tipos de engrasadoras y sus características fundamentalmente.
Tipo de Lubricante y Frecuencia de Uso: Ajuste Perfecto
El tipo de lubricante utilizado y la frecuencia con la que se aplica también juegan un papel crucial en la selección de la engrasadora. Para aplicaciones que requieren pequeños volúmenes de lubricante con alta precisión, una engrasadora manual puede ser suficiente. Sin embargo, para operaciones que necesitan grandes cantidades de grasa aplicadas rápidamente, las neumáticas o a batería serán más efectivas.
Grasa de litio de 1 Kg
- Más ahorro
Cartucho de grasa de litio
- Cartucho: 400 gramos
Otros tipos de engrasadoras menos comunes.
Hay otros tipos de engrasadoras, las cuáles son menos comunes. Sin embargo, satisfacen necesidades específicas y se clasifican en:
Engrasadoras de pedal
Las engrasadoras de pedal tienen un pedal para bombear la grasa hacia los puntos de lubricación. Estas engrasadoras a pie permiten controlar el flujo de grasa con sus pies a la vez que dejas sus manos libres. También se denominan de balde, sin embargo estas son para lubricados intensos de maquinaria pesada en condiciones de trabajo más adversas.
Engrasadoras pequeñas o minis
Las engrasadoras minis son compactas y ligeras. Además de ser muy económicas y precisas, son portátiles, ligeras, cómodas y pueden lubricar en zonas reducidas de difícil acceso.
Ideales para aplicaciones que requieren gran movilidad en espacios reducidos.
Engrasadoras industriales profesionales
Las engrasadoras profesionales son muy robustas y resistentes, se utilizan en el sector industrial o en talleres.
Ideal para grandes volúmenes de grasa, para entornos industriales exigentes.
Engrasadoras de rodamientos
Las engrasadoras de baleros son principalmente para rodamientos, ya que ofrecen gran presión y precisión para lubricar los rodamientos en ángulos complicados lo que reduce el riesgo de fallos.
Ideal para lubricar baleros o rodamientos
Engrasadores automáticos
Este tipo de engrasadoras, están diseñadas para aplicar grasa de forma automática a intervalos programados en maquinaria pesada, motos, vehículos… Permiten aumentar la productividad al evitar un engrasado constante en trabajos de alta intensidad y duraderos.
Ideal para una lubricación constante y precisa.
Mantenimiento y Buenas Prácticas en el Uso de Engrasadoras
Una engrasadora bien mantenida garantiza un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. Es esencial seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto al mantenimiento de las boquillas, la limpieza del equipo después de cada uso, y el almacenamiento adecuado de la herramienta. Un cuidado adecuado no solo prolonga la vida de la herramienta, sino que también asegura que el equipo que estás lubricando funcione de manera eficiente.
«El mantenimiento es crucial. Una pistola de engrase bien cuidada no solo durará más, sino que asegurará que cada aplicación de lubricante sea efectiva y precisa.» —Experiencia personal
Conclusión: La Importancia de una Buena Selección de Engrasadoras en el Mantenimiento
Elegir la engrasadora adecuada para tu taller es una decisión que impacta directamente en la eficiencia del mantenimiento y, por ende, en la productividad general. Con una amplia gama de opciones disponibles, es crucial comprender las necesidades específicas de tu operación y seleccionar la herramienta que mejor se adapte a ellas. Ya sea que optes por una manual para trabajos de precisión, una neumática para volumen, o una a batería para movilidad, una elección informada hará toda la diferencia.
- Manuales: las pistolas de engrase manual usan la fuerza del operario para generar presión y aplicar la grasa en la pieza deseada. Hay modelos tipo palanca y tipo pistola, los cuáles dependiendo de la intensidad, frecuencia y necesidades nos decantaremos de mayor tamaño o por las convencionales.
- Neumáticas: funcionan con aire comprimido, lo que permite hacer mayor presión y tener más precisión sobre el pinto de engrase. Existen profesionales de flujo continuo o las de tipo pistola que son más económicas, sin embargo ambas son realmente robustas. !Ver ofertas en Amazon!
- Eléctricas: las pistolas engrasadoras a batería permite realizar un engrasado muy cómodo y sin esfuerzo en cualquier lugar y momento. Todo el mundo se arrepiente de no haber comprado una antes por su eficacia, además de ser robustas y muy confiables hay presios en oferta que ofrecen un precio-calidad sensacional. !Ver ofertas en Amazon!
Engrasadores y Boquillas de engrase para los distintos tipos de graseras.
Las boquillas de engrase se conectan a los engrasadores para facilitar la aplicación del lubricante. Estas boquillas pueden tener diferentes formas y tamaños, como ser rectas, curvas o flexibles dependiendo del ángulo de acceso.
Existe un tipo de engrasador de lubricación tipo Stauffer, que lleva un pequeño depósito donde se inserta la grasa. Lleva un dispositivo roscado, del que a medida que se va dando vueltas a la cabeza, va suministrando grasa.
Se puede controlar la cantidad de lubricante y dirigirlo a los puntos de engrase de difícil acceso de manera precisa, reduciendo el desperdicio y garantizando una lubricación adecuada.
Análisis de las mejores engrasadoras de 2024:
Preguntas frecuentas de las engrasadoras.
¿Qué es una engrasadora?
La pistola de engrase es una herramientas más usadas para lubricar. Suele utilizarse para aplicar el lubricante en áreas de difícil acceso, como son los rodamientos, engranajes y otras partes móviles de la maquinaria o equipo.
¿Cuántos tipos de graseras hay?
Los tipos de graseras que hay se clasifican en neumáticas, manuales, milimétricas y rectas principalmente.
¿Qué es una grasera en mecánica?
Las graseras en mecánicas son pequeñas piezas acopladas a las mangueras flexibles o fijas de las engrasadoras para realizar un engrasado con mayor precisión y eficacia.
¿Qué es una engrasadora industrial?
Una engrasadora industrial es una herramienta para engrasar piezas móviles en industrias, talleres, maquinaria agrícolas, construcción,…
¿Qué hace un engrasador?
El engrasador lo que hace es realizar un engrasado de piezas donde la grasa debe introducirse a presión.